"Hay Gente Nueva"

Grupo de Teatro.


lunes, 1 de marzo de 2010

Publicado por El Doble de Arena en 12:15 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

visitas

contador de visitas
contador de visitas

Archivo del blog

  • ▼  2010 (1)
    • ▼  marzo (1)

Datos personales

Mi foto
El Doble de Arena
Ver todo mi perfil

Seguidores

Dijo ESPECTACULOS A LA MOD:

El Doble de Arena de Ariel Boiola en EC Urbano sabados 21 hs

Mayo 16, 2010 por espectaculosalamod

Esta obra muestra la experiencia de una vida mirada a través del prisma de la cercanía de la muerte y los mil reflejos que se presentan. Una propuesta fuerte y una puesta jugada. La miseria y la grandeza, el amor y el odio, el desprecio y la valoración de si mismo. Los granos de arena del reloj como cristales parecen encerrar cada momento de la vida, cada sentimiento y apurar la última copa del tiempo se siente como un salto al vacío imposible de detener. Cuatro personajes resumen toda esta vida, las pulsiones vitales más básicas hasta las más elevadas se debaten frente a la conciencia del último momento cercano. Muy buenas actuaciones. Una sala pequeña y sencilla con una escenografía sumamente simple realzada por una excelente selección sonora y de temas musicales. Todas estas características nos permiten acercarnos a la intimidad de cada latido vital representado en la obra. María Inés Senabre


Uno: Ariel Boiola, Dos: Juan Manuel Schiaffino, Tres: Aluk Schiano, Cuatro: Celeste Antony. Maquillaje: Mabel Yemha Vestuario: Grupo Antagónico. Fotografía: Fernando Cerutti. Arte: Paula Enz. Puesta en escena: Grupo Antagónico. Asistente de Dirección: Martín Di Paola. Dirección: Ariel Boiola.

Espacio Cultural Urbano, Acevedo 460, reservas: 4854 – 2257, Entrada General: $ 25.

Dijo Agencia NAN:

“El doble de arena” en Espacio Cultural Urbano.-



Protagonizada por Celeste Antony, Juan Manuel Schiaffino, Aluk Schiano y Ariel Boiola, la ópera prima del Grupo Antagónico tiene la corporeidad de un clásico, aunque deje tal vez demasiadas preguntas sin respuestas. Y es que acaso no las tengan: cuatro álter egos frente a la vida y la muerte, el ser y la nada, el tiempo y la eternidad, entre violines y luces rojas, sobre el mismo suelo que ocupan los espectadores, en una sala pequeña y envolvente.

Por María Daniela Yaccar
Fotografía gentileza de Grupo Antagónico

Buenos Aires, mayo 11 (Agencia NAN-2010).- Lo primero que se ve son dos hombres sentados, en un estado difícil de descifrar. En la mesa, un reloj de arena. Se los ve alegres pero nerviosos, como si supieran que algo malo, aunque refrenable, está por ocurrir. Se percibe, no obstante, que en sus miradas cruzadas hay un malestar: alguno podría estar en falta con el otro. En el piso, una fila de arena secunda a una mujer que yace recostada, atravesando horizontalmente la imagen, completando la incomodidad que nace de los cuerpos masculinos y generando más preguntas. ¿Dónde están ubicados estos tres personajes? ¿Cuál es el contexto que los contiene? ¿Quiénes son? Quizás, lo más interesante de El doble de arena (que se presenta los sábados a las 21 en Espacio Cultural Urbano, Acevedo 460, Ciudad de Buenos Aires) sea que no es posible contestar esas preguntas más que a fuerza de equívocos, y ello pese a que la pieza tiene la corporeidad de un clásico. Es que su planteo es fuertemente existencial: la vida y la muerte, las múltiples posibilidades del ser, el tiempo que pasa sin detenerse.

Con texto y dirección de Ariel Boiola, El doble de arena es una ópera prima que sorprende por la solidez que la campea, sobre todo por la seriedad con la cual se aborda la temática. La pieza plantea una dualidad interesante: una temática universal, textos pesados y filosóficos, por un lado; y por el otro, un abordaje no del todo tradicional, sin por eso ser rebuscado.

El doble de arena, historia en la que queda claro que lo más importante no es que ellos debatan, sino qué se debate, que no es otra cosa que la marcha de la vida y la inminencia de la muerte, en una rueda que gira sin que nadie la haga girar, un reloj de arena que indica continuamente que los días están contados.

Dijo A SALA LLENA:

El Doble de Arena

Por Rodolfo Weisskirch

El Doble de Arena

Dirección General: Ariel Boiola. Elenco: Ariel Boiola, Juan Manuel Schiaffino, Aluk Schiano, Celeste Antony.

El Grupo Antagónico nos presenta su primer obra. Es sabido que debutar en teatro no es tarea fácil. Y menos con un relato tan oscuro y vanguardista. Ariel Boiola desafía las normas conceptuales y se anima a crear un drama casi abstracto, existencialista, acerca del tiempo, el amor y la muerte. Un hombre lucha contra su doble… ese doble es su sombra, su conciencia, su otro yo, su ego. Boiola construye un espacio irreal, imaginario, con personajes metafísicos o ensoñaciones. Es una suerte, no encontrar respuestas obvias o explicaciones banales.

Sensual, misteriosa, onírica, depresiva, ominosa.

Un debut provocativo, y más que auspicioso.

Criticas

  • http://agencianan.blogspot.com/2010/05/el-doble-de-arena-en-espacio-cultural.html
  • http://espectaculosalamod.wordpress.com/2010/08/12/el-doble-de-arena-ariel-boiola-en-el-vitral-viernes/
  • http://www.asalallenaonline.com.ar/teatro/113-resenas/727-el-doble-de-arena.html

Facebook

  • http://www.facebook.com/#!/pages/EL-DOBLE-DE-ARENA/316476980609?ref=ts

Ámbito.com

  • http://www.ambito.com/espectaculos/buscartelera.asp

Alternativa Teatral

  • http://www.alternativateatral.com/obra16584-el-doble-de-arena

Entre Talentos

  • http://www.entretalentos.com/espectaculo-El-Doble-de-Arena/103

Tema Viajes. Imágenes del tema: rajareddychadive. Con la tecnología de Blogger.